sábado, 9 de mayo de 2015

SISTEMA MONETARIO DEL EL SALVADOR

SISTEMA MONETARIO DEL EL SALVADOR 
El colón es una unidad monetaria de El Salvador desde 1892. En 2001 fue sustituido progresivamente por el dólar estadounidense, aunque oficialmente no ha dejado de tener curso legal. El colón fue emitido desde 1934 por el Banco Central de Reserva de El Salvador, organismo gubernamental encargado de la política monetaria del país. 2 colones.

El 1 de enero de 2001, entró en vigencia la Ley de Integración Monetaria, bajo el gobierno del presidente Francisco Flores, que autorizaba la libre circulación del dólar estadounidense en el país, con un tipo de cambio fijo de 8.75 colones. Aunque en la actualidad, el colón sigue aceptándose en comercios al tipo de cambio fijo establecido.

7 comentarios:

  1. Interesante ya que pensaba que la moneda de El Salvador era el Colón y usan el Dólar estadounidense aunque oficialmente no ha dejado de tener curso legal

    ResponderEliminar
  2. el salvador a pesar de tener tantas monedas adopto el dolar aunque primero tubo el colon es muy bueno conocer la historia del sistema monetario de este pis

    ResponderEliminar
  3. el salvador a pesar de tener tantas monedas adopto el dolar aunque primero tubo el colon es muy bueno conocer la historia del sistema monetario de este pis

    ResponderEliminar
  4. el salvador a pesar de tener tantas monedas adopto el dolar aunque primero tubo el colon es muy bueno conocer la historia del sistema monetario de este pis

    ResponderEliminar
  5. Es muy interesante el Sistema Monetario de El Salvador, ya que su primera moneda fue el Colón la cual fue sustituida por el Dolar Estadounidense,donde entro en vigencia en el 2001.

    ResponderEliminar
  6. Podemos decir que en el Salvador el sistema monetario adopto por primera ves el colon la cual fue remplazada por el dólar Estadounidense.

    ResponderEliminar
  7. En este párrafo nos hablan acerca del sistema monetario del salvador .El colón es una unidad monetaria de El Salvador fue sustituido por el dólar estadounidense,

    ResponderEliminar