martes, 26 de mayo de 2015

SISTEMA MONETARIO DE ECUADOR

SISTEMA MONETARIO DE ECUADOR

El sistema monetario de Ecuador como forma en que se organiza la circulación del dinero no es único para todos los estados. La base del Sistema Monetario es la mercancía que desempeña la función de dinero: el oro, la plata o ambos metales a la vez. En un principio, el sistema monetario dominante fue el bimetalismo con el cual la plata y el oro cumplían simultáneamente la función de medidas de valor.

El Banco Central del Ecuador Desde su nacimiento, y hasta 2002, fue el banco nacional emisor de la moneda ecuatoriana conocida como SUCRE. Tras el proceso de adopción del dólar estadounidense como divisa de cambio (dolarización), sus funciones disminuyeron dramáticamente, aunque se mantiene como el ente regulador de las políticas.as monetarias del país.

La acuñación de las monedas de oro era libre, como era asimismo libre  el cambio de los otros signos monetarios en monedas de oro y el movimiento del oro entre los países. Durante la primera guerra mundial, la mayor parte de los países capitalistas adoptaron el sistema del papel moneda con el cual el oro cumple la función de medida de valor, mientras que la función de medio de circulación y de pago la cumplen los billetes de banco y los títulos de valor, que no se cambian por el oro y, en consecuencia, pueden desvalorizarse. En el periodo de la crisis general del capitalismo, se da una circulación inflacionaria del dinero papel en los países del mundo burgués. Bajo el socialismo, la circulación monetaria constituye un movimiento de dinero desde un centro -el Banco de Estado- hacia todos los distritos, empresas y organizaciones del país, e inversamente, lo cual permite al Banco de emisión establecer una regulación operativa  de circulación monetaria.

2 comentarios:

  1. este tema en el que se enfoca mi trabajo me ha sido de mucha ayuda en tanto a lo referente al sistema monetario de Ecuador....espero que así como me fue útil sus conocimientos sea también de gran ayuda para ustedes....

    ResponderEliminar
  2. Muchísimas gracias a esta investigación ayudó de mucho en la investigación de mi hijo para su escuela������

    ResponderEliminar