jueves, 7 de mayo de 2015

SISTEMA MONETARIO DE CHILE

SISTEMA MONETARIO CHILENO
La moneda oficial de Chile es el peso chileno ($). El sistema monetario está formado por una serie de monedas y billetes que equivalen a una cantidad determinada de pesos. Los billetes utilizados son 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 pesos. Las monedas son 1, 5,  10, 50, 100 y 500 pesos. La institución encargada de su fabricación es la Casa Moneda de Chile, de acuerdo a órdenes del banco central de Chile, que también se encarga de distribuir este dinero.


  
Por lo general, en el comercio no se aceptan  monedas extranjeras. Es por ello que se recomienda realizar el cambio y disponer de pesos chilenos, en el cual puede ser efectuado en aeropuertos, hoteles, bancos y casas especializadas en la operación. En esta últimas se obtienen las mejores tasas. Por razones legales y de seguridad, no es conveniente cambiar dinero a personas que lo ofrezcan en la vía pública. Tradicionalmente se usan ciertos apodos para algunos billetes y monedas. La mayoría de la población utiliza el término “Luca” para referirse al billete de $1.000 “quina” a la moneda de 500 y “gamba” a la de 100, sobre nombres que no son aceptables en contextos formales.


7 comentarios:

  1. me parece interesante el sistema monetario de Chile ya que no lo conocía y que el comercio no acepta moneda extranjeras.

    ResponderEliminar
  2. el banco central de chile es muy interesante por su moneda y es ingeresante saber que por lo general para el comercio no aceptan monedas extranjeras solo su moneda local de su pais

    ResponderEliminar
  3. El Sistema Monetario de Chile es muy interesante donde su moneda es el Peso, su fabricación monetaria se da en la Casa Moneda de Chile.

    ResponderEliminar
  4. Este párrafo es interesante ya que nos da a conocer cual es la moneda de Chile "Peso Chileno" el cual es fabricado por la Casa Moneda de Chile.

    ResponderEliminar
  5. El sistema monetario de Chile es interesante ya que esta formado por una serie de monedas y billetes que equivalen a una cantidad de pesos ademas los comercios no aceptan monedas extranjeras.

    ResponderEliminar
  6. Me a gustado este párrafo porque es el peso es la moneda de curso legal de Chile.
    La institución encargada de su fabricación es la Casa Moneda de Chile.

    ResponderEliminar
  7. que estafa, ahora tambien se adueñaron de moneda ajena segun la inmagen

    ResponderEliminar