domingo, 3 de mayo de 2015

SISTEMA MONETARIO DE URUGUAY

SISTEMA MONETARIO DE URUGUAY

Uruguay es un país que pertenece al hemisferio occidental. En cuanto al vocablo "Uruguay", proviene del idioma guaraní y es traducible por el "río donde vive el pájaro.
La economía de Uruguay es el resultado de la combinación de los recursos naturales del país con una población altamente alfabetizada, una estructura empresarial diversificada y una fuerte presencia del Estado.




Su sistema monetario se basa en el peso uruguayo (urug $), que equivale a 100 céntimos. Se emiten monedas metálicas de 1, 2, 5 y 10 y papel billete de 50, 100, 500 y 1.000 pesos uruguayos.
El "Peso Uruguayo" es la moneda oficial de la República Oriental del Uruguay desde el año 1993, remplazando al Nuevo Peso por un valor de 1.000 Nuevos Pesos = 1 Peso Uruguayo.

6 comentarios:

  1. Es muy importante para la República de Uruguay contar con un Banco Central, ya que así aumenta la productividad económica para el país y también se mejora la economía internacional mente.

    ResponderEliminar
  2. El sistema monetario de Uruguay es muy variado con respecto a sus monedas, ya que cuenta con un gran número de monedas metálicas y billetes emitidos para su circulación dentro del país.

    ResponderEliminar
  3. Me parece interesante el sistema monetario de Uruguay el cual es el peso uruguayo y ademas conocer que el nombre Uruguay proviene del idioma guaraní y es traducible por el "río donde vive el pájaro.

    ResponderEliminar
  4. me parece interesante el sistema monetario de Uruguay ya que para esta Republica es importante contar con un Banco Central, y su sistema monetario se basa en el peso uruguayo (urug $), que equivale a 100 céntimos.

    ResponderEliminar
  5. Este tema es interesante ya que la economía es la combinación de lo recursos naturales del País y su sistema monetario se basa en el uruguayo.

    ResponderEliminar
  6. Quisiera aclarar algunas imprecisiones, que hay tal vez por el tiempo desde que se publicó este artículo, o algún error.
    La unidad vigente al día de hoy es el Peso Uruguayo ($U), comunmente nombrado como Peso, vigente desde 1993, sustituyó al Nuevo Peso (N$) a una equivalencia de 1:1000, para adecuarse a la inflación; a suvez el Nuevo Peso había sustituído al Peso Moneda Nacional ($) en 1975, por idénticas razones, y con igual equivalencia.
    Las monedas circulantes son de $U 1, 2, 5, 10 y 50, los billetes son de $U 20, 50, 100, 200, 500, 1000 y 2000. Originalmente estaba dividido en 100 centésimos, y había nomedas de 10, 20 y 50 Centésimos, las que ya fueron desmonetizadas, ya que por decisión del Banco Central, los centésimos ya no se usan. El 1º de setiembre, 2019 se desmonetizaron las monedas conmemorativas circulantes de plata, de $U 500 (emitidas en 2006) y $U 1000 (emitidas en 2011), ya que en realidad por su limitada cantidad y características, son más piezas para coleccionistas que circulante.
    Tanto el Banco Central, como el Banco de la República Oriental del Uruguay, el otro banco oficial del país, regulan de forma activa la política económica y cambiaria, entre otras cosas mediante compra o venta de divisas para evitar grandes variaciones las cotizaciones.

    ResponderEliminar