domingo, 3 de mayo de 2015

SISTEMA MONETARIO DE COSTA RICA


                                   Sistema Monetatio de Costa Rica            

El Colón costarricense, llamado así en honor al Almirante Cristóbal Colón, es la moneda oficial de la República de Costa Rica en    América Central. Su símbolo es una letra C atravesada por dos barras      verticales "₡". Su código ISO 4217 es CRC.

      


La moneda está dividida en 100 partes llamadas céntimos. Las monedas actuales en circulación son de 5, 10, 25, 50, 100 y 500 colones. Comúnmente, los costarricenses llaman a las monedas de 100 colones: "una teja" (anteriormente se referían así a los billetes de 100), mientras al billete de 1000 colones le llaman: "un rojo" y a el de 5000 colones: "un tucan".

4 comentarios:

  1. Es muy interesante e incluso jocoso como los hermanos costarricenses le ponen nombre a sus monedas y billetes, refiriéndose a elementos representativos de su cultura y especialmente a la fauna.

    ResponderEliminar
  2. Este contenido me párese interesante ya que nos muestra los diferentes nombres que los costarricenses le colocaban a sus monedas en representación a los diferentes valores de las mismas.

    ResponderEliminar
  3. Este tema es importante porque aprendemos sobre las monedas internacionales, en especial de nuestro país vecino Costa Rica; ya que nos debe interesar todo al respecto de sus equivalencias.

    ResponderEliminar
  4. El sistema monetario de Costa Rica me parece interesante ya que nos da a conocer sobre los nombres que le colocaban a sus monedas y billetes así como la equivalencia y valor de las mismas.

    ResponderEliminar